Información sobre Cañas Pesca Spinning interior (pesca en arroyos, embalses, lagos y similares)
¿Dudas en la elección de una caña para pesca spinning en interior o agua dulce?
Aquí obtendrás información para poder seleccionar las cañas de pesca spinning en función de las especies que quieras pescar y tus zonas de pesca habituales.
Tanto en comercios de pesca especializados como en tiendas de pesca online, el surtido es enorme y el pescador poco experimentado puede perderse en un galimatías de datos técnicos, el el peor caso acabando por comprar una caña que no será la adecuada a la técnica de pesca que practica.
Puesto que es una pesca de prospección e itinerante se hace necesario elegir una caña ligera y corta pués el pescador lanza constantemente.
Se busca capturar depredadores de agua dulce como siluros, lucios, lucio percas, percas o truchas.
Secciones de este artículo:
La técnica de pesca es aparentemente simple: consiste en lanzar un señuelo y moverlo con el objetivo de pescar un pez depredador (aquél que se alimenta de otros peces). El depredador atrapa el señuelo artificial en una picada normalmente violenta y feroz.
https://www.formulapesca.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/canas-pesca-spinning-rio.jpg
Antes de adquirir una caña es necesario elegir el tipo de pez o peces que tenemos previsto capturar.
Los señuelos y las técnicas de pesca son diferentes según la especie, para tener una imagen o idea válida, no es lo mismo pescar truchas en arroyos que siluros en embalse.
El primer elemento a considerar es la acción de la caña. Normalmente viene detallada en gramos en la misma caña en este formato: peso mínimo y peso máximo que la caña puede lanzar correctamente. Por ejemplo:
https://www.formulapesca.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/detalle-accion-cana-pesca-spinning.jpg
Asimismo, y según fabricantes, la acción de las cañas viene referenciadas, en letras.
En la imagen podrás ver la concordancia aproximada de las referencias con la acción en gramos:
https://www.formulapesca.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/tabla-accion-cana-spinning.jpg
Para pescar con grandes señuelos o vinilos con cabezas plomadas pesadas, se utilizará una caña con acción potente.
Esto ayudará a lanzar el señuelo a la máxima distancia posible y trabajar con autoridad peces de gran tamaño.
Si el pescador se decanta por capturar grandes peces (siluros por ejemplo) pescando con señuelos pesados, será conveniente elegir una caña de pesca spinning con acción potente. Tal vez una XH o XXH será la elección adecuada.
Para una correcta elección, conviene comprobar el peso de los señuelos con los que habitualmente se pesca.
Normalmente el peso viene reflejado en la misma caja del señuelo.
¿Qué ocurre cuándo se utiliza un artificial más ligero que la acción de la caña?
Simplemente, la animación del señuelo no será adecuada, el pescador sentirá mucho menos -o ningunos- los movimientos del artificial dentro del agua. Tampoco notará las picadas o éstas serán tan sutiles que plantearán dificultades para clavar con eficacia.
¿Qué ocurre cuándo se utilizan señuelos artificiales más pesados que la acción de la caña?
Aquí hay que andar con cuidado, la rotura de la caña de pesca spinning puede ser inmediata al superar la acción prevista por el fabricante.
La rotura puede suceder durante el lance o en el momento de la picada, también si se produce algún enganche en el fondo y se tira de forma brusca.
Si hay suerte y no se parte la caña, ésta trabajará muy forzada y con la puntera arqueada.
Con esta explicación se puede comprender porqué los especialistas en la pesca spinning de interior llevan varias cañas para poder hacer frente a todas las situaciones y escenarios de pesca.
Sin complicarse en el tema, el pescador recreativo con dos cañas de diferentes acciones y medidas podrá pescar con un abanico de señuelos bastante extenso y cubrir sus necesidades satisfactoriamente.
Cañas Ligeras
Se aconsejan cañas de pesca spinning con acción 5-15 gramos de 1.80 a 2.40 mt. para pescar al lanzado truchas, percas y pequeños y medianos blackbass.
Si se trata de pescar en arroyos y exclusivamente la trucha es preferible una caña más corta de 1.60 a 1.80 mt. de longitud y acción 3-9 gramos o similar.
Con esta misma caña es posible capturar y dominar algún pez de mayor tamaño como lucios o lucio percas pero el combate será largo y hará sufrir al pescador.
Para este tipo de caña se puede elegir una caña de tramos o una telescópica, más práctica pero cuya acción no será tan precisa como la de tramos o mono tramos.
Unas cañas con una excelente relación calidad precio aconsejadas para el spinning ligero tanto en río como en pantano o lago son las Cinnetic Lagos y las Hart Absolut Toro.
https://www.formulapesca.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/spinning-hart-absolut-toro.jpg
Cañas de Acción Media
Se aconseja una caña de acción 15-30 gramos y longitud de 2.10 a 2.40 mt. para pescar el lucio y la sandra o lucio perca usando señuelos más pesados.
Son cañas de acción intermedia, muy polivalentes y que resultan muy económicas y accesibles. Es el tipo de caña que el pescador compra cuando debuta en la pesca a spinning en interior.
Este tipo de cañas permitirá pescar con un gran abanico de cebos artificiales que se encuentran en el mercado.
Aún con estas cañas y eventualmente se puede pescar truchas a spinning pero se tendrá una percepción menor de las picadas y los combates serán menos deportivos. Las Daiwa Procaster A son unas excelentes cañas de pesca spinning con acción media, a un precio espectacular.
Cañas de Acción Potente
Son las cañas menos utilizadas, destinadas a pescar grandes depredadores en ríos y pantanos.
Con longitudes alrededor de 2.40 mt. y acciones a partir de 40-80 gramos permitirán lanzar señuelos pesados con los que rascar el fondo a la búsqueda de siluros o grandes lucios.