La pesca sin muerte, la devolución con vida al agua de los ejemplares capturados, es la mejor y mayor aportación que los pescadores deportivos podemos realizar para la conservación de los ecosistemas acuáticos. No basta con devolver los peces al agua, hay que devolverlos en buenas condiciones y ello empieza seleccionando cebos, señuelos y, sobretodo, anzuelos.
Se suelen manejar unos porcentajes de menos del 6% de mortalidad empleando señuelos artificiales, algo menos si el señuelo es la mosca artificial que se reduce al 2% si el anzuelo es sin arpón o sin muerte.
El mayor daño reside al manipular el pez para desanzuelarlo. Una rápida liberación del anzuelo y devolución al agua del ejemplar capturado supone mayores posibilidades de supervivencia. Asimismo, es fundamental manipular el pez bien con las manos mojadas, con un trapo húmedo o mejor aún dentro mismo de la sacadera para no dañar su mucosa y provocar infecciones.
Buena pesca y suelta. Sé un pescador responsable. Desde la tienda de pesca online formulapesca fomentamos la práctica de la pesca sin muerte.